Alimentación intuitiva: ¿Es la solución a las dietas?

Licda. María José Juaréz

Nutricionista Colegiado 6,038

Estudios han demostrado que el 95% de las dietas fallan a mediano y largo plazo, aún con esta estadística la industria de las dietas y la pérdida de peso siguen vendiendo y las personas siguen comprando sus programas y productos.

Empecemos por definir: ¿Qué es una dieta? Una dieta es cualquier forma de restricción de forma voluntaria que tiene como fin modificar el peso de una persona y la cultura de dieta es un sistema de creencias que premia la delgadez y promueve la pérdida de peso como la única solución para cultivar salud.

Muchas personas hoy viven practicando comportamientos propios de la cultura de dieta sin saberlo, por ejemplo: El conteo de calorías o macronutrientes, la restricción de alimentos o grupos de alimentos, la reducción del tamaño de porciones o ejercicio por compensación.

El primer paso para empezar a salir de esta cultura, es reconocer los daños que las dietas provocan, para esto comparto un listado de daños físicos y psicológicos.

Daños físicos:

  • Ciclo de restricción y atracón
  • Incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares por ciclado de peso
  • Atrofia del metabolismo
  • Mayor almacenamiento de grasa abdominal
  • Desconexión de señales internas

Daños psicológicos:

  • Mayor riesgo de trastornos de la conducta alimentaria
  • Mayor estrés y ansiedad
  • Disminución de la autoestima
  • Desmoralización
  • Mayor obsesión corporal y preocupación por los alimentos

El enfoque de alimentación intuitiva, propone una manera más gentil, sostenible y realista de practicar nutrición lejos de la cultura de las dietas y sus daños. Este enfoque fue creado en 1995 por las dietistas Evelyn Tribole y Elyse Resh, es un modelo basado en evidencia y que se respalda con más de 100 estudios hasta la fecha.

Es un enfoque de salud holístico que se basa en la idea de que las personas pueden cultivar salud integral, cuando las modificaciones en peso, dejan de ser el objetivo principal para fomentar la salud. Embarcarse en un viaje de alimentación intuitiva implica crear una relación saludable con la comida, el cuerpo y la mente. Este enfoque busca fomentar patrones y comportamientos alimentarios positivos y es un viaje de autoconocimiento y reconexión que se basa en 10 principios:

  • Rechazar la mentalidad de dieta
  • Honrar tu hambre
  • Haz las paces con tus alimentos
  • Olvida la policía de la comida
  • Honra tu saciedad
  • Gestiona tus emociones sin recurrir a la comida
  • Practica movimiento placentero
  • Respeta tu cuerpo
  • Practica nutrición gentil

¿Te gustaría aprender a tener una nueva perspectiva sobre salud y nutrición? Puedes abocarte a cualquier profesional de la salud que eduquen bajo el enfoque de HAES “Health at every size” o bajo el modelo de alimentación intuitiva.

Te invito a que sigas navegando por nuestra página www.aceitepurela.com en dónde podrás encontrar muchos artículos de salud y ejercicio, así como recetas saludables.