Nuestras necesidades alimenticias van variando en situaciones como el embarazo, la época de lactancia o durante la menopausia.

La menstruación es una de estas situaciones por lo que los hábitos saludables deben permanecer presentes durante todo el proceso.

Alimentación Saludable Aceite Purela

En muchos casos la rutina laboral, familiar y personal, condiciona los hábitos saludables que las mujeres llevamos a cabo para mantener un estado de bienestar. Pero tenemos que pensar en la motivación cuando nos proponemos cambios hacia una alimentación más saludable, y al lograrlas nos encontraremos con más energía activas, con más ganas de hacer cosas, con mayor resistencia a la fatiga y con un mayor rendimiento tanto físico como intelectual, e incluso de mejor humor.

Durante esos días, muchas mujeres manifiestan cambios en su comportamiento alimenticio, en su estado de ánimo, mayor susceptibilidad, irritabilidad y ansiedad. Además, se hacen presentes síntomas físicos como; dolor de cabeza, sensación de hinchazón abdominal, retención de líquidos y estreñimiento entre otros. Por ello se debe tener en cuenta cada mes, antes y durante la menstruación, lo siguiente:

Tip Alimentación Saludable Aceite Purela
  • Elevar el consumo de ácidos grasos “buenos” como aceite Purela, atún, salmón y sardina el cual te ayudará a disminuir el dolor abdominal y la sensibilidad de los pechos.
  • Consumir vitaminas del complejo B como cereales integrales, legumbres, carne, pescado, leche y derivados ya que contrarresta la irritabilidad y el dolor abdominal.
  • Consumir hierro: carnes rojas, hígado y vegetales verdes los cuales reducen el riesgo de anemia y la sensación de cansancio.
  • Moderar el consumo de alimentos con azúcares refinados, como puede ser el grupo de repostería. La alternativa son alimentos naturalmente dulces que estabilicen los niveles de azúcar en sangre, como la fruta fresca y las frutas secas (Ciruela pasa, pasas e higo).
  • Reducir el aporte de alimentos salados como embutidos, snacks, alimentos procesados, para evitar la tendencia a retener líquidos estos días.
  • Comer pequeñas cantidades con intervalos más cortos de tiempo, realizar de 4 a 5 comidas al día, favoreciendo la disminución de la incidencia de los síntomas premenstruales.
  • Realizar técnicas de relajación corporal como por ejemplo el Yoga, te ayudará a disminuir los dolores abdominales y descansarás mejor.
  • Evitar el alcohol y moderar el café ya que pueden favorecer la ansiedad.