¿Qué son los trastornos alimenticios?

Licda. María José Juárez Pinzón – Nutricionista Clínica Colegiado 6,038

Muchas veces surgen preocupaciones por la salud, peso o apariencia, algunas personas se obsesionan con la pérdida de peso, o la forma corporal y el control de los alimentos que consumen. Estos pueden ser signos de un trastorno alimenticio que si no se logra identificar a tiempo pueden tener consecuencias graves en la salud. Conoce con nosotros qué son los trastornos alimenticios y cuáles son sus características en este artículo de salud.

Los trastornos alimenticios son manifestaciones por la preocupación del peso y la comida que pueden ser experimentados por mujeres y hombres. Los más frecuentes incluyen la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y el trastorno por atracón.

El trastorno alimenticio más común, la anorexia nerviosa. Se define como el trastorno donde se restringen severamente los alimentos, o se consumen en cantidades muy pequeñas. Las personas que sufren de este trastorno pueden verse a sí mismas con sobrepeso, incluso cuando están muy delgadas. Es un problema de salud grave que puede aumentar el riesgo de una muerte prematura.

Los síntomas más comunes:

  1. Ansiedad por mantener un bajo peso.
  2. Miedo hacia el aumento de peso y la obesidad.
  3. Una imagen corporal distorsionada.
  4. La pérdida de tres períodos menstruales consecutivos (amenorrea).

Cuando hablamos de Bulimia Nerviosa nos referimos aquellas personas que también tienen períodos de atracones, pero luego se purgan provocándose vómitos o usando laxantes. Las personas con bulimia nerviosa pueden tener poco peso, peso normal o sobrepeso.

Los síntomas más comunes:

  • Episodios repetitivos de comer excesivamente y luego inducir el vómito.
  • Utilización de laxantes, pastillas de dieta, diuréticos, ejercicio excesivo o ayunos.
  • Realizar dietas frecuentemente.
  • Una preocupación por el peso y la figura.
  • Realizar ejercicio en exceso.

Los atracones de comida hacen referencia a comer sin control. Las personas con este trastorno se caracterizan por seguir comiendo incluso después de estar llenas. A menudo, comen hasta que se sienten muy incómodos. En general, después tienen sentimientos de culpa, vergüenza y angustia. Darse atracones de comida con demasiada frecuencia puede causar aumento de peso y obesidad.

Los síntomas más comunes:

  1. Comer cantidades grandes de alimentos en un período de tiempo específico.
  2. Comer incluso cuando está lleno o no tiene hambre.
  3. Comer rápido durante los episodios de atracones.
  4. Comer solo o en secreto para evitar la vergüenza.
  5. Sentirse angustiado, avergonzado o culpable por su alimentación.

Las personas diagnosticadas con un trastorno alimenticio deben de llevar un tratamiento que se adapte a sus necesidades. Generalmente este tratamiento debe de ser multidisciplinario como, por ejemplo:

Psicología: que ayudará a identificar y cambiar los pensamientos negativos, y a desarrollar habilidades de afrontamiento cambiando patrones de comportamiento.

Atención Médica:  monitorear las complicaciones que pueden causar los trastornos alimenticios.

Atención Nutricional: le ayudarán a comer de manera saludable para alcanzar y mantener un peso sano.

Recuerda que una buena alimentación y nutrición te ayudará a ver la comida como un buen aliado para tener un estilo de vida saludable. Cuida de tu cuerpo seleccionando alimentos saludables de manera inteligente y mantente activo realizando ejercicio. Te invito a que sigas navegando por nuestra página www.aceitepurela.com en dónde podrás encontrar muchos artículos de salud y ejercicio, así como recetas saludables.