¿Realmente debemos excluir los carbohidratos de nuestra alimentación?​

Licda. María José Juaréz

Nutricionista Colegiado 6,038

Los carbohidratos han tenido mala fama durante los últimos años, porque las personas asocian los carbohidratos con alimentos como el pan blanco y el arroz, pero la verdad es que, no todos los carbohidratos son malos; sin embargo, cuando un carbohidrato es refinado, muchos de los nutrientes se pierden.

Las proteínas, grasas y carbohidratos son los principales proveedores energéticos para el cuerpo, pero los carbohidratos cubren especialmente las necesidades energéticas del cerebro. ¿Dónde podemos encontrarlos? Principalmente, en los cereales, frutas, hortalizas, así como la leche.

Existen dos tipos de carbohidratos, estas los complejos y los simples.  Los complejos aportan al cuerpo minerales, vitaminas esenciales y fibra. Estos se caracterizan por absorberse lentamente, por lo que evitan los picos de azúcar en la sangre. Además, te proporcionan saciedad.

Entre los carbohidratos complejos podrás encontrar los siguientes:

  • Tubérculos
  • Legumbres
  • Avena
  • Nueces
  • Maíz
  • Quínoa
  • Frutas y verduras

Ahora bien, también existen los carbohidratos simples, generalmente, estos están presentes en alimentos procesados y refinados. Carecen de valor nutricional y fibra, sin embargo, aportan muchas calorías. Por eso es mejor evitarlos.

Consumir estos carbohidratos provoca picos de insulina. Como consecuencia, el páncreas trabaja más y se puede producir diabetes, almacenamiento de grasas o problemas de obesidad. Algunos de estos alimentos son:

  • Productos procesados como galletas, pasteles, dulces de cualquier tipo
  • Pasta y pan blanco
  • Jaleas
  • Refrescos

Ahora que conoces cuales son los carbohidratos buenos y malos, sabes que no es necesario eliminarlos de la alimentación, únicamente debes de saber escoger los más saludables que en este caso son los carbohidratos complejos. No le tengas miedo, son un grupo de alimento muy importante, su función principal es brindarnos energía.

Te invito a que sigas navegando por nuestra página www.aceitepurela.com en dónde podrás encontrar muchos artículos de salud y ejercicio, así como recetas saludables.